restaurar muebles de madera

10 consejos para restaurar muebles de madera

Si eres una de las personas que aprecia los muebles de madera, seguramente tendrás en  tu casa alguno de ellos esperando ser restaurado. El paso del tiempo y el desgaste natural hacen que la madera presente distintas imperfecciones, desde manchas hasta decoloraciones y marcas. Todo esto deteriora la calidad de sus componentes dando como resultado un mueble poco atractivo y con su funcionalidad en tela de juicio. 

Siguiendo estos consejos, podrás contribuir a mantener ese mueble con historia y estilo, evitando que llegue a ser uno más en el vertedero.

 

Materiales

A continuación te entregamos la lista básica de implementos con los que debes contar para llevar a cabo la restauración.

  • Lijas gruesas (60) y finas (200), dependiendo del desgaste
  • Una máquina lijadora
  • Un pincel grueso o una brocha delgada
  • Un plumero 
  • Un paño de algodón
  • Producto protector (aceite especial para madera)
  • Barniz
  • Herramientas según la unión del mueble (destornillador, cuña separadora
  • Herramientas varias (espátula, raspador de madera, masilla o pasta de retape, cepillo de bronce)

 

Secuencia de pasos

Siguiendo la siguiente secuencia de pasos, obtendrás un mueble completamente recuperado.

 

 1. Desarma el mueble

Dependiendo de cómo está ensamblado, separa sus partes y revísalas para obtener otra perspectiva del desgaste y de lo que haya que reparar. Busca un lugar en donde tengas espacio suficiente para así trabajar de mejor forma y sin contratiempos.

2. Lija, remueve la pintura

Para comenzar a lijar debes revisar el estado de la superficie del mueble. Si la madera está pintada requerirá de mayor esfuerzo, mientras que si está en estado bruto será más rápido y fácil esta tarea. 

Lija siempre en el sentido de la veta, puedes ayudarte con una máquina lijadora y con lija media inicialmente para terminar suavemente con una lija fina. En caso de que debas renovar la pintura, recomendamos el raspador de madera y la espátula de acero.

3. Limpia la superficie trabajada

Utiliza el plumero que te mencionamos en la lista de materiales. Este paso es muy importante para que la superficie esté limpia antes de que le apliques el producto (aceite protector o barniz). Puedes usar también un paño de algodón humedecido en vinagre lanco que junto con limpiar, desinfecta. 

4. Sella y empareja la superficie

Si la madera presenta algunas marcas o grietas te recomendamos aplicar un tipo de sellante en esta zona. Un buen insumo para eliminar estas marcas e impedir que se profundicen es la masilla para madera. Con la espátula debes empujar la masilla hasta que llene toda la cavidad, luego debes aplanar la superficie con la misma herramienta y esperar a que se seque bien antes de lijar. El tiempo de secado lo indica la masilla que estarás utilizando.

5. Lijar la zona 

Una vez se haya cumplido con el tiempo recomendado de secado, debes pasar una lija de grano fino para dejar la superficie de la madera homogénea y sin rugosidades. 

6. Protege la madera

Un buen consejo para reforzar lo que has hecho hasta el momento, es que adquieras y apliques un protector de madera previa aplicación del barniz escogido. Aparte de la humedad y del desgaste natural, tu mueble puede verse afectado por ciertos parásitos que dañan el estado de la madera.

10 consejos para restaurar muebles de madera

7. Secado del producto

 

Al igual que en la aplicación de la masilla para la madera, el producto que aplicaste para proteger tu mueble previo a la aplicación del barniz debe contar con un tiempo de secado indicado por el fabricante. El respetar este tiempo es esencial para una óptima respuesta del producto.

8. Limpieza de la superficie

Luego de haber secado la zona protegida, deberás limpiarla con un paño húmedo, deslizando a favor de la vetas y ojalá con buen clima, para así favorecer al proceso.

Pintá.

 

9. Aplica el barniz 

Con la brocha recomendada, de preferencia plana y ancha, darás una primera mano muy ligera pero deslizando de extremo a extremo el barniz. 

10. Secado del barniz y segunda mano

Después de las 48 horas que debes dejar pasar vas a lijar nuevamente la madera con una lija de grano medio a fino. Luego limpiarás la superficie y deslizarás el paño de algodón ligeramente humedecido. En unos minutos la madera estará lista para recibir la segunda mano de barniz.

cuidados básicos de la madera

Tres cuidados básicos de la madera

Desde tiempos remotos la madera ha sido una fuente de sustento para las familias y sus hogares. Cobijo, armonía y accesibilidad a ella generaron una relación confiable para utilizarla en estos fines. En CLC MADERAS sabemos de ello y te asesoramos de acuerdo al profesionalismo con el que cuenta nuestro personal, complementado con una excelente gama de productos que ofrecemos para la belleza, originalidad, cuidado y durabilidad de la madera que luces en tu hogar. Porque ubicada en el exterior o en el interior, la madera estará expuesta a viento, luz solar, humedad, cambios de temperatura y otros factores ambientales que junto al uso cotidiano, desgastarán y deteriorarán poco a poco el estado de ella.

Como toda materia prima destinada a la construcción de una vivienda o a la fabricación de muebles de uso diario y decoración, se requieren de ciertas consideraciones a la hora de velar por su estado de conservación para prolongar así la belleza y su vida útil. Para ello debes conocer ciertos métodos para el cuidado de la madera.

Limpieza

La limpieza es una práctica esencial para conservar la presencia y duración de la madera. Ya sea de interior o exterior, la madera recibe cantidades de partículas de polvo que se van acumulando y que con el transcurso del tiempo pueden convertirse en manchas permanentes si no realizas alguna acción preventiva al respecto. Si a esto le sumamos las típicas marcas circulares provenientes de tazas o vasos, comenzarás a pensar en que a través de manteles, artefactos y adornos lograrás disimular las imperfecciones adquiridas con el paso del tiempo pero que ocultarán las vetas y el color natural de la madera que siempre quisiste. Si tienes muebles en el jardín, puertas, rejas o alguna superficie que proteger, revisa nuestro catálogo y escoge un producto como el WOCA, un limpiador que además de proteger la madera -nueva o antigua- actúa eficazmente sobre las suciedades, siendo fácil de aplicar y de precio totalmente accesible.

Mantención con el último producto que aplicaste (SIKKENS, SPARLACK Y SADOLIN) 

El mantenimiento es un factor importante dentro de los métodos preventivos ante el deterioro de la madera, especialmente para todo lo que es exterior. En un país donde se está tan cerca del mar y con una costa de las más extensas del globo, el factor climático es un desafío a considerar para el cuidado de la madera en todas sus partes. En CLC MADERAS entregamos distintas alternativas que te ayudarán a anticipar y prevenir el deterioro de la madera y a su vez, disfrutar de ella a lo largo de toda la vida. Un buen protector lo puedes encontrar en la línea de SIKKENS, producto que evita las marcas del envejecimiento, contribuyendo a extender su durabilidad y aprecio. 

mantenimiento de la madera

Protectores SIKKENS & SPARLACK

Y si eres de las personas que fabrican sus propios muebles o se atreven a una construcción mayor, seguramente necesitarás de los avances tecnológicos que cuentan hoy en día los productos presentes en el mercado. Para proteger previamente la madera a utilizar y según el uso que le darás, puedes aplicar un SPARLACK específico que impide el efecto de la humedad de la madera y su consiguiente degradación, cumpliendo con su rol protector y mantenedor. Recuerda que la madera de por sí tiene un porcentaje de humedad que hay que mantener y resguardar, conscientes de ello, te ofrecemos productos que permiten que la humedad transite sin craquelar el producto protector, dejando que la madera respire y se conserve. En esta época de avances tienes la suerte de experimentar el desarrollo e innovación en los productos disponibles para el cuidado de la madera, desde el protegerla ante los rayos UV, pasando por el realce de las vetas, la protección por el tránsito de personas y a la exposición a aguas lluvias.

Siéntete confiado en que la tecnología y la experiencia han logrado fabricar excelentes productos para la limpieza, mantención y cuidado de la madera. En CLC MADERAS podrás encontrar la información y asesoría que necesitas, con una tienda on line, un laboratorio color y una atención especializada para atender tus inquietudes y proyectos. Recuerda que un adecuado cuidado de la madera facilitará tu descanso y hará que goces a cabalidad la belleza de esta materia, ya sea en el interior de tu hogar o en tu terraza, observando tus ventanas o mirando hacia lo alto. Donde haya madera debe de haber su cuidado, y en CLC MADERAS lo hemos adoptado como un derecho al ofrecerte productos y accesorios de primera calidad según nuestros principios de trabajo y atención, los que permitirán que el resultado sea el que tú deseaste.